Así lo confirmó el concejal Maximilian Binder luego de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de este martes. La ordenanza declara Servicio Privado de Interés Público esta actividad. En Oberá, ya está funcionando DIDI y deberá cumplir algunas cuestiones regulatorias.
Binder recordó que se analizaron tres proyectos, de los cuales dos eran de incorporación de plataformas digitales, únicamente manteniendo todo el sistema de servicio público de taxis y remises. El tercero, que finalmente fue el aprobado, unificaba los tres servicios. «Consideramos que era la única forma de llegar a una verdadera unificación en el sistema donde se flexibilicen requisitos en general y de esta forma evitar una competencia desleal».
En ese sentido, destacó que la ordenanza separa servicio público del privado, «al reestructurar, al reordenar el pensamiento antiguo que se tenía, de que era un servicio público, un servicio privado, hacemos que se hablen de precios y que quede más liberado la prestación del servicio, donde la responsabilidad la va a tener el que va a prestarlo, con la sola visión por parte del Ejecutivo de los controles necesarios para la seguridad del usuario».
Además, el presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad Urbana, afirmó que «no es una ordenanza que va a tener un fin recaudatorio, sino estamos viendo ordenar este sistema de transporte y hacer que funcione según los mismos involucrados fueron pidiendo».
La ordenanza habla sobre la antigüedad de los vehículos (se van a permitir hasta 15 años), el carnet de conducir es profesional.


Por su parte, la concejal Mara Frontini celebró la concreción del proyecto, destacando el trabajo realizado durante diez meses para unificar las tres iniciativas presentadas en mayo del año pasado. “Este marco permite la coexistencia de todos los sistemas. Seguramente surgirán nuevas problemáticas en el futuro, pero este es un paso clave para ordenar y modernizar el servicio”, afirmó.
Con esta nueva normativa, Oberá se adapta a los tiempos actuales, estableciendo reglas claras para el funcionamiento de los servicios de transporte y garantizando un equilibrio entre innovación y regulación.