cropped-PNG-logo-La-Radio-89.9-1.png

El Vía Crucis de los Migrantes y Refugiados destaca en el inicio de Semana Santa en el Parque

En conferencia de prensa, la Federación de Colectividades dio a conocer en detalle las diferentes actividades que pone a disposición de los visitantes para esta nueva edición de Semana Santa en el Parque, los días 12, 13, 18, 19 y 20 de abril.

La misma estuvo encabezada por la presidente de la Federación, Marta Wieremiey, acompañada por el intendente de Oberá Pablo Hassan, quien destacó la actividad organizada por la Federación y agregó que desde el municipio también se organizaron paseos guiados y otras actividades. “Va a ser un fin de semana muy interesante. A estas se suman otras que van a hacer que la capacidad hotelera de la ciudad esté al 100%”.

Por su parte, Wieremiey remarcó que este sábado 12 se inaugurará el Parque infantil, construido con fondos propios de la Federación. “Haremos la apertura con los niños de las colectividades y quienes deseen estar presentes, aunque la inauguración oficial será el sábado 19”.

La Semana Santa es un tiempo de reflexión y unión familiar, por ello, una vez más, el Parque de las Naciones se viste de tradición y espiritualidad para celebrar la Pascua con toda la comunidad. Semana Santa en el Parque es una experiencia única con eventos que combinan la cultura, la fe y la gastronomía.

Y el primer fin de semana, una de las actividades destacadas es el Vía Crucis de Migrantes y Refugiados. Un recorrido espiritual por las casas típicas, que servirán de estaciones para la representación de la Pasión y Muerte de Cristo. En cada estación, representantes de las colectividades rezarán en el idioma original. La representación estará a cargo de la Capilla San Cayetano y el Departamento de Cultos de la Municipalidad de Oberá, y dará inicio a las 18 hs. con la bendición de ramos frente a la casa típica de la Colectividad Japonesa. Culmina con la Santa Misa en el Pabellón de Espectáculos Norguss Jacob.

Angela Galeano, miembro de la comunidad de la capilla, invitó a todos a participar del Domingo de Ramos y la representación del Vía Crucis Viviente de los Migrantes y Refugiados. “Es una gran manifestación de fe, y el Santo Papa nos invita a construir puentes y no hacer muros. Nuestro objetivo es anunciar el evangelio, la muerte y la pasión de Cristo, que también representa el sufrimiento de todos los migrantes y refugiados que tuvieron que abandonar sus tierras para buscar la tierra prometida”.

Otro de los atractivos será la Expo de Pascua, en el salón de exposiciones. Noni Rodríguez, del área de expositores, indicó que “la demanda para participar es cada vez es mayor. Habrá 42 stands presentes en esta edición, entre chocolatería y repostería clásica para estas pascuas, decoración y artesanos. La feria abre el sábado 12 desde las 16 y hasta las 23 hs. Tenemos expositores que vienen de toda la provincia”.

Eventos Destacados:

  • Expo Feria Artesanal de Pascua: Continúa la feria con productos exclusivos para celebrar la Pascua.
    Viernes 18 de abril:
  • Corte de cinta e inicio de actividades (17:00 hs.): Apertura oficial frente al Pabellón de Feria.
  • Intervenciones artísticas y exposiciones: Presentaciones culturales, exhibición de orquídeas, muestras gastronómicas de vigilia y patios cerveceros.
  • Exposición de autos clásicos.
    Sábado 19 de abril:
  • Premiación del 4to. Concurso Provincial de Huevos Ornamentales de Pascua (17:30 hs.): Un evento que celebra la creatividad y la tradición con importantes premios en efectivo.
  • Sorteo de la Súper Canasta de Pascua (19:00 hs.): Una oportunidad para ganar una canasta repleta de delicias pascuales.
    Domingo 20 de abril:
  • Búsqueda del Tesoro de Pascua (15:30 hs.): Una actividad lúdica para los más pequeños frente al Pabellón Argentino.
  • Cierre de actividades: con gastronomía, talleres y más exposiciones.
    Entrada libre y gratuita

compartir

TEMAS RELACIONADOS