cropped-PNG-logo-La-Radio-89.9-1.png

Fazenda de la Esperanza Oberá será exclusivamente para varones

El Dr. José Domingo Fabio, referente de la Pastoral de Adicciones de Oberá, confirmó en CUENTAS CLARAS que referentes de la organización recorrieron las obras donde se pondrá en funcionamiento, la ex escuela de Fontana.

A principios de la semana, visitaron Oberá Analía Soledad Rodríguez, encargada de las Fazendas de Esperanza en Chile, Argentina y Uruguay; y Valdenei José Westin, responsable regional de las Fazendas del Conosur, con el objetivo de interiorizarse de los avances en las obras de remodelación del espacio donde se instalará la sede en la ciudad.

«Recorren todas las Fazendas y vinieron a ver los avances de las obras», indicó Fabio, referente de Oasis de la Misericordia, espacio que desde hace 10 años realiza una tarea inmensa en pos de la recuperación de las personas con adicciones.

Fazenda de la Esperanza llega a Oberá para cumplir el tan anhelado sueño de contar con un espacio de internación para completar ese trabajo de recuperación. «Solo nosotros, en la Pastoral, tenemos 1316 historias clínicas. Y se trata de personas que vienen a nosotros por su propio voluntad. Cuantas más personas habrá con este problema que no son atendidos», expresó.

Fabio comentó que «La visita también sirvió para que podamos conocer cómo es el sistema, la admisión, y el perfil que se requiere». En ese sentido, adelantó que aquellas personas que sean atendidas en la Fazenda, como parte de su tratamiento, deberán permanecer durante un año, y eso incluye trabajar en el lugar.

Al respecto, informó que «esta Fazenda será exclusivamente para varones. Hay otra para mujeres en la provincia de Corrientes».

Sobre las obras que se están realizando en las instalaciones de la ex escuela 173 de Fontana, indicó que «se está acondicionando una vivienda para las tres personas de Fazenda que estarán a cargo de la sede local. Y las aulas donde vivirán las personas que ingresen»

compartir

TEMAS RELACIONADOS