cropped-PNG-logo-La-Radio-89.9-1.png

Hassan: «El municipio no tiene deudas y tiene superávit»

El alcalde obereño Pablo Hassan, realizó una presentación ante la sociedad, del trabajo llevado a cabo en su primer año de gestión y las proyecciones para el año en curso.

Por primera vez, el actual intendente de Oberá realizó una presentación ante la comunidad, compartiendo un resumen de las obras realizadas, con imágenes y todo el detalle de la inversión llevada adelante con responsabilidad en la administración del dinero público.

«Con la inflación empujando la suba de gastos corrientes, recaudando y recibiendo menos recursos económicos, con prudencia fuimos tomando todos los recaudos necesarios para no comprometer las finanzas municipales. Se pagaron todas las obligaciones en término. El municipio no debe un solo peso. El municipio tiene un superávit», afirmó Hassan durante la presentación.

En ese sentido, agregó que «Este superávit nos permitirá transitar el año con mayor previsibilidad. Vamos a seguir con las obras necesarias en la ciudad. Planificadas».

Por otro lado, luego de repasar lo hecho durante el año pasado, anticipó que la proyección para este año incluirá obras importantes como el Plan integral de 100 cuadras de cordón cuneta, Plan integral de desagües pluviales 2025, con la colocación de 1000 tubos de hormigón y 65 secciones cajón en diferentes puntos conflictivos de la ciudad; Plan integral de asfaltado de 50 cuadras; 3 salones de usos múltiples y puesta en funcionamiento del plan de urbanización en Barrio Osorio (que corresponden al Presupuesto Participativo 2025; Refacción Integral de la icónica plaza San Martín, donde además se proyectan Terminales de trasferencia; entre otras. Además, colocación de Pórticos de entrada a la ciudad con carteles turísticos, y avances en el parque industrial.

En el cierre del discurso, Hassan aseguró: no me voy a quedar de brazos cruzados en el escritorio, voy a seguir recorriendo la ciudad y hablando con mis vecinos, aunque a muchos moleste, abandonen las mezquindades políticas y sus prácticas, la gente los está mirando y la grieta que proponen para Oberá, está quedando cada vez más chica. La invitación a construir con generosidad y diversidad de opiniones siempre sigue abierta, acérquense».

Asimismo, dijo que «Este año 2025, será igual de intenso, con mayor previsibilidad presupuestaria y un importante soporte, el superávit del ejercicio financiero 2024. Oberá no tiene techo, Oberá creció, Oberá crece, y Oberá seguirá creciendo porque nuestro compromiso es hacer y seguir construyendo la ciudad que todos nos merecemos».

compartir

TEMAS RELACIONADOS