cropped-PNG-logo-La-Radio-89.9-1.png

Presupuesto participativo: comienzan las obras de urbanización de Villa Osorio

Lo confirmó Paula Reynoso, jefa del Departamento de Comisiones Vecinales, luego de la reunión que se llevó a cabo esta mañana con los representantes de Villa Ruff, Villa Blanquita y Londin, donde pronto comenzarán a construirse los SUM que pidieron.

Esta mañana, en el edificio municipal, se concretó la reunión técnica con las comisiones vecinales de Villa Ruff, Londin y Villa Blanquita, donde se construirán salones de usos múltiples, proyectos ganadores del programa Presupuesto Participativo que impulsa la Municipalidad de Oberá desde el 2024,

Las obras se incluyen en el presupuesto municipal del 2025, por ello, este año comenzarán las obras y se espera que estén terminados este año.

«Lo que estamos haciendo en el día de hoy es entregarles a cada una de las comisiones que han sido ganadoras del presupuesto participativo 2025, Recordarle a la comunidad obereña que el presupuesto por primera vez se puso en andamiaje el año pasado, pero en realidad era con presupuesto 2025, o sea, este año se tiene que ejecutar», indicó Reynoso.

Respecto de los pasos que se fueron dando desde el momento en que se conoció cuáles eran los barrios beneficiados, la funcionaria recordó que «se comenzó a trabajar desde el día cero en lo que es el relevamiento. Hubieron también otras reuniones anticipadas a esta, en las cuales nos hemos puesto de acuerdo con los vecinos, porque son terrenos distintos, son lugares distintos. Y bueno, cada comisión quería también darle su impronta y sus expectativas».

Reynoso adelantó que los tres SUM (salón de usos múltiples) van a empezar a edificarse próximamente. En la reunión se les explicó todos los pormenores, de cómo va a ser de acuerdo al terreno, la ubicación, qué va a contener cada uno y la cuestión presupuestaria. Diferente es el caso de Villa Osorio que pidió una obra distinta a los otros tres que ganaron.

«Villa Osorio tiene lo que es la urbanización, que también se comienza esta semana, en estos momentos ya estará la gente de obras públicas trabajando en los movimientos de suelo, hemos estado también trabajando en lo que es algunas zonas que hay personas que van a tener que modificar, por ejemplo, los cercos, porque las calles no estaban pensadas para las medidas que deben tener. Estamos trabajando con tierras, con la comisión vecinal».

La urbanización en Villa Osorio incluye obras de cordón cuneta, entubado y todo lo que sea que tenga que ver con las calles.

Los tiempos para los proyectos del presupuesto participativo 2026

Y en cuanto a los próximos proyectos, ya para las próximas comisiones que van a participar del tema presupuesto participativo, los tiempos que tienen para cumplir, según lo establece la ordenanza 3315, para el 31 de julio de este año tienen que tener ya las iniciativas.

«Lo que vamos a hacer antes es ya hacer el cronograma de reuniones, porque recuerden que la ciudad está dividida en cuatro distritos, y de ahí se van a hacer las reuniones informativas. Cada comisión es la que va a definir la iniciativa a presentar. Queremos comenzar ya en mayo, para que tengan tiempo cada uno de hacer las consultas en sus barrios. Y ahí después la presentación de las iniciativas, que también tiene su tiempo, y el sorteo final».

compartir

TEMAS RELACIONADOS