El jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oberá estuvo en CUENTAS CLARAS para invitar a quienes deseen sumarse. La inscripción está abierta a través de su página web. Destacó que la capacitación permanente es la forma de vida del voluntariado.
Marcelo Sedoff, jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oberá, contó, entre otras novedades, que han vuelto a poner en servicio la unidad de rescate, única en su tipo en la zona. «Es una herramienta fundamental para colaborar con lo que sea accidentes y con el rescate de victimas desde este lunes está nuevamente al servicio de la comunidad», comunicó.
La misma cuenta con equipamiento de rescate de accidentes, herramientas de corte, atención pre hospitalaria. «Recientemente atendimos a un bebé de tres días que se había broncosapirado, y gracias a la rápida intervención de la guardia del cuartel, lo atendimos y trasladamos al hospital», relató. Este tipo de intervenciones es moneda corriente para los BV de la ciudad. Ya se perdió el conteo de vidas que han salvado.
Pero el servicio es constante, por eso es que comenzaron con la busqueda de aspirantes. «Se abrieron las inscripciones a todos aquellos que deseen formar parte del cuartel de Bomberos Voluntarios».
La misma debe realizarse a través del siguiente link: https://forms.gle/AH4r5u5XncRY2PwQ7
*La preinscripción es de carácter obligatorio.
Requisitos entre 18 y 25 años, y tener ganas de integrar y trabajar por la comunidad


Al respecto, Sedoff indicó que hoy son alrededor de 35 bomberos voluntarios trabajando en el Cuartel, «pero necesitamos capacitar constantemente a nuevos aspirantes, para poder seguir prestando todos los servicios que prestamos». Según comentó, «muchas veces el cuartel queda casi vacío por todo lo que tenemos que hacer».
Tras la inscripción, los aspirantes realizan una capacitación. «Para ser bombero, se necesita una capacitación de al menos un año, luego participa en un campamento provincial donde será evaluado física e intelectualmente. Una vez aprobado, pasan a ser evaluados con un examen escrito. Aprobadas todas las instancias, están en condiciones de ser ascendidos a bomberos Voluntarios», explicó.
Al respecto, Sedoff indicó que la capacitación es permanente. «Nosotros somos bomberos voluntarios pero profesionales, el profesionalismo no lo hace el sueldo, sino la capacitación, apostamos mucho a eso porque eso hace que se sepan cuidar y sepan cuidar a la comunidad»